Las Erinacinas: compuesto bioactivo que beneficia la salud cerebral
Las erinacinas son compuestos bioactivos que se encuentran en algunos hongos, como el hongo melena de león (Hericium erinaceus).
Estos compuestos han sido estudiados por sus posibles beneficios para la salud cerebral, y los resultados son prometedores. Pero, ¿Qué son las erinacinas y cómo funcionan?
Las erinacinas son compuestos que se encuentran en el hongo melena de león y han sido estudiados por sus propiedades neuroprotectoras y estimulantes del crecimiento neuronal.
Según un estudio publicado en la revista "Phytotherapy Research", las erinacinas pueden estimular el crecimiento de neuronas y mejorar la función cognitiva en ratones con enfermedad de Alzheimer (Kawagishi et al., 2011).
Respecto a los beneficios de las erinacinas para la salud cerebral, son varios los estudios publicados por prestigiosas entidades a nivel mundial.
- Mejora de la función cognitiva: Las erinacinas pueden mejorar la función cognitiva y proteger contra el daño neuronal.
- Estimulación del crecimiento neuronal: Las erinacinas pueden estimular el crecimiento de neuronas y promover la neuroplasticidad.
- Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: Las erinacinas tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a proteger contra el daño neuronal (Kim et al., 2012).
Estudios clínicos sobre las erinacinas
Un estudio clínico publicado en la revista "Biomedical Research" encontró que la suplementación con extracto de hongo melena de león rico en erinacinas mejoró la función cognitiva en pacientes con deterioro cognitivo leve (Mori et al., 2009).
Las erinacinas son compuestos bioactivos que pueden tener un impacto positivo en la salud cerebral. Aunque se necesitan más estudios para confirmar sus beneficios, los resultados actuales son prometedores.
Si estás interesado en aprender más sobre las erinacinas y sus posibles beneficios, no dudes en consultar con nuestro equipo, quienes resolverán todas tus inquietudes.